... Mira si yo te querré
By .Oneofakind.
“Como el vino de Jerez y el vinillo de Rioja son los colores que tiene la Banderita Española, la Banderita Española. Cuando estoy en tierra extraña y contemplo tus colores y me acuerdo de mi España, mira si yo te querré.”
(Las Corsarias, Pasodoble español, letra y música de Francisco Alonso)
Monserrat Cambria, una doctora de 44 años de edad, una mujer que no muestra disgusto alguno por la vida, sin embargo, tampoco evidencia un notable gusto por la misma… simplemente es, aferrada a la monotonía, acostumbrada más que enamorada de Alberto, el partido perfecto a ojos de los padres, aquel que todo lo hace bien… a sabiendas de que su corazón siempre perteneció a Santiago San Román, aquél romance de verano que el mismo San Román se encargó de aniquilar.
La vida continúa, ni Montse, ni Santi, gozan del perdón del tiempo, él es llamado a realizar su servicio fuera de España, ella es orillada a olvidarlo… corría la década del setenta cuando el Sahara era una provincia española, comienza el conflicto y Marruecos también se encuentra involucrado. En 1976 Marruecos finalmente invade el territorio africano, hecho conocido como “La Marcha Verde”. España abandona el lugar, y Marruecos lo anexa como territorio.
Este es el escenario sobre el cual se desarrolla Mira si yo te querré, una novela de Luis Leante, acreedora al Premio Alfaguara 2007.
A título personal, les quiero recomendar ampliamente este libro, es de lectura sencilla, muy fluído y realmente los atrapa desde un inicio, la historia no es lineal y uno como lector va entretejiendo poco a poco el relato, tal cual si recolectáramos pistas que el autor nos suelta, es como un rompecabezas literario y definitivamente se trata de una historia bellísima envuelta en tragedia y definitivamente melancolía.
Otro de los elementos que la hacen en suma interesante, son los datos que revela de los Saharauis –habitantes del Sahara occidental-, se relatan ciertas características, costumbres y palabras de Hasania, dialecto de los nativos. Una vez que comienzas a leer, dificilmente soltarás el libro.
Definitivamente les recomiendo a más no dar esta novela.
Bibliografía:
LEANTE, Luis, Mira si yo te querré, México, Alfaguara, 2007.
By .Oneofakind.
“Como el vino de Jerez y el vinillo de Rioja son los colores que tiene la Banderita Española, la Banderita Española. Cuando estoy en tierra extraña y contemplo tus colores y me acuerdo de mi España, mira si yo te querré.”
(Las Corsarias, Pasodoble español, letra y música de Francisco Alonso)
Monserrat Cambria, una doctora de 44 años de edad, una mujer que no muestra disgusto alguno por la vida, sin embargo, tampoco evidencia un notable gusto por la misma… simplemente es, aferrada a la monotonía, acostumbrada más que enamorada de Alberto, el partido perfecto a ojos de los padres, aquel que todo lo hace bien… a sabiendas de que su corazón siempre perteneció a Santiago San Román, aquél romance de verano que el mismo San Román se encargó de aniquilar.
La vida continúa, ni Montse, ni Santi, gozan del perdón del tiempo, él es llamado a realizar su servicio fuera de España, ella es orillada a olvidarlo… corría la década del setenta cuando el Sahara era una provincia española, comienza el conflicto y Marruecos también se encuentra involucrado. En 1976 Marruecos finalmente invade el territorio africano, hecho conocido como “La Marcha Verde”. España abandona el lugar, y Marruecos lo anexa como territorio.
Este es el escenario sobre el cual se desarrolla Mira si yo te querré, una novela de Luis Leante, acreedora al Premio Alfaguara 2007.
A título personal, les quiero recomendar ampliamente este libro, es de lectura sencilla, muy fluído y realmente los atrapa desde un inicio, la historia no es lineal y uno como lector va entretejiendo poco a poco el relato, tal cual si recolectáramos pistas que el autor nos suelta, es como un rompecabezas literario y definitivamente se trata de una historia bellísima envuelta en tragedia y definitivamente melancolía.
Otro de los elementos que la hacen en suma interesante, son los datos que revela de los Saharauis –habitantes del Sahara occidental-, se relatan ciertas características, costumbres y palabras de Hasania, dialecto de los nativos. Una vez que comienzas a leer, dificilmente soltarás el libro.
Definitivamente les recomiendo a más no dar esta novela.
Bibliografía:
LEANTE, Luis, Mira si yo te querré, México, Alfaguara, 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario