sábado, 6 de febrero de 2010

Pecados capitales de la UNAM? atroz critica destructiva de un fisico que se cree economista

Espero que mi muy respetada amiga Hanz no se altere al poner este articulo que nada tiene que ver con las intenciones de este blog literario, pero realmente estoy ofendido, harto de leer tanta falacia que escribe este señor, con el libre estandarte de tener años impartiendo clases y llenando de ideas obtusas a miles de jovenes... asi pues, espero que esta supercritica ayude en algo y espero poder tener el apoyo por lo menos de unos cuantos cientos entre miles.... y dejo a su criterio todo este debate, como ya lo he mencionado

____________________________________________________

TRES PECADOS CAPITALES DE LA UNAM
Santos Mercado Reyes


En años recientes la Universidad Nacional Autónoma de México ha gastado una cantidad enorme de recursos en la prensa, radio y TV para autoproclamarse como la mejor universidad de México, de Latinoamérica y casi del mundo, solo por haber figurado dentro de las 500 universidades más importantes según la escala de la Universidad de Jiao Tong de Shangai. El mismo ranking señala que del 2006 al 2009 la UNAM perdió vertiginosamente 40 lugares, hoy está en el lugar 197. Este humillante golpe fue atenuado con el Premio Príncipe de Asturias que recibió a instancias del gobierno socialista de España José Luis Rodríguez Zapatero. Con esta bocanada de aire no tan fresco, su rector José Narro Robles sintió las suficientes ínfulas para reclamar más subsidios de parte del gobierno, es decir, de los contribuyentes. Es indudable que la UNAM juega un papel relevante en México, por la cantidad de alumnos, profesores, trabajadores y el cuantioso presupuesto que recibe. Pero… ¿ tiene verdaderos motivos de orgullo? Por ahora señalaré tres grandes pecados.

1. La UNAM es incapaz de sostenerse por sí misma. Si esta institución dejara de recibir subsidios del gobierno, desaparece en menos de 24 horas. Cada año se le tiene que inyectar 20 mil millones de pesos pues la cuota de 20 centavos que pagan los alumnos no cubre ni el costo del recibo. Si se pregunta a los alumnos cuánto estarían dispuestos a pagar por la formación que reciben de la UNAM su respuesta no rebasa los 100 pesos mensuales. Es decir, el precio de mercado de la educación universitaria (de la UNAM) es cercana a cero. La UNAM tiene una alta demanda sólo porque es gratis para aquel que logra ingresar. Y, como dice el dicho, “cuando es gratis, hasta las puñaladas…” Si esta universidad sobreviviera no de los subsidios sino de las cuotas del alumnado y de la venta de sus servicios, patentes e investigaciones, tendría muy buenos motivos de orgullo, a pesar de que no estuviera considerada en ningún ranking internacional, pero con esos cuantiosos subsidios, hasta la escuelita de mi polvoriento pueblo podría pavonearse

2. La UNAM está reprobada en English. En una muestra a 200 alumnos al azar en cuanto a las cuatro habilidades (leer, escuchar, escribir y hablar) los alumnos obtuvieron, en promedio, dos de calificación en una escala de cero a diez; los profesores (excluyendo a los que estudiaron en el extranjero) apenas alcanzaron tres puntos; los trabajadores, cero; los nuevos alumnos graduados salieron mejor calificados pero apenas con 3.5 puntos pues algunas facultades han establecido el requisito del idioma, pero es más bien un pedimento burocrático, ni siquiera exigen el TOEFL (Text of English as Foreign Language). En otras palabras, la UNAM está reprobada en cuanto al dominio del idioma inglés. Por tanto, es imposible que estén al día en el mundo de los negocios y en el ambiente científico. Considérese que la ciencia se escribe en inglés y hay una cantidad enorme de profesores que nunca han leído, en su vida, un artículo científico actual pues son analfabetos en English. No pueden escuchar conferencias en inglés, que ahora se dan por internet, ni pueden dialogar con científicos de Estados Unidos, Canadá o Hong Kong. Claro, las excepciones son los profesores que estudiaron en el extranjero, en algún país anglosajón, pero es un porcentaje mínimo. Así que estar en la ciencia sin dominar inglés, simplemente es incompatible.

3. La UNAM es una universidad anticapitalista. Los planes de estudio, desde la preparatoria, CCH, licenciaturas, maestrías y doctorados de esta institución están orientados a formar al alumno con una visión marxista de la sociedad. Los profesores se pasan la vida hablando de la economía de mercado como algo malo, pecaminoso digno de abolir y endiosan al Estado como el único agente capaz de resolver las necesidades de la sociedad. Consideran al capitalismo y a los empresarios como lo peor de la humanidad, “los explotadores del pueblo” y se adhieren a la idea marxista de abolir la propiedad privada que es la base del sistema capitalista. Las paredes de las facultades están llenas de retratos de Carlos Marx, Che Guevara, Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales, incluso de las FARC, Lucía Morett y López Obrador; pero en ningún lado se ve una imagen de Friedrich von Hayek o Ludwig von Mises (los teóricos del capitalismo). Ni siquiera hay libros de estos autores, pues las autoridades académicas los han proscrito de sus bibliotecas y librerías. Por tanto, con una institución como la UNAM sólo se puede aspirar a hacer de México un país tipo Cuba o Corea del Norte.

En resumen, una UNAM que solo vive de limosnas (subsidios) que le da papá gobierno, que no sabe inglés y que adoctrina a los jóvenes para vivir en un mundo comunista no creo que tenga mucho de qué enorgullecerse.

FIN.

Presidente de la Unión Nacional de Contribuyentes Atlas A.C.
www.unionatlas.org

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora presento las replicas que ha generado un análisis al “ay se va” de una persona que se dice doctor (no explica en qué) y que según tiene 20 años de experiencia en el ámbito educativo.

Paso íntegramente todo lo que se ha generado hasta el momento, las replicas ARGUMENTADAS que ha recibido Santos desde que (sin mayor análisis) escribió tan petulantes palabras contra una universidad que le ha dado tanto a la sociedad como lo es la UNAM.

Sr. Santos Mercado,

Sus argumentos definitivamente no tienen ningún sustento. Simplemente resaltan su gran ignorancia sobre la Máxima Casa de Estudios, de la cual me siento orgullosa de pertenecer.

Me uno a la petición de convocar a una mesa de debate para refutar cada una de sus aseveraciones y demostrarle que está equivocado.

POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU,

Lic. Patricia Solís Minor



Relaciones Internacionales SUAyED


No comparto por supuesto ninguna de los argumentos vertidos, pues a mi parecer son muy simplistas y cargados de prejuicio, cuando guste Dr. Santos armamos una mesa de debate, aquí en la FES Acatlán, e invitamos a especialistas del CESU de la UNAM y de otras instituciones publicas prestigiosas para debatir punto por punto de los "tres pecados" que usted señala.





Me dispongo a “desmembrar” cada uno de sus párrafos y a argumentar mi apoyo a la UNAM contra tanta difamación injustificada

Párrafo 1

La universidad no ha gastado más que lo necesario en publicidad por su lugar en el ranking mundial y solo se menciono una sola vez dicho logro en televisión abierta y sólo en los noticieros de mayor nota... solo se repitió el anuncio en la gaceta interna de la UNAM y en 2 ediciones por lo que no se ha gastado millones de pesos en publicidad para la UNAM como el señor Santos cree, cosa que se debería de ser, pues no sólo es un alcance victorioso para una universidad, sino para todo un país y como siempre, se le da mayor seguimiento al atentado contra una persona pública o seguimiento a los deportes.

Párrafo 2 (Primer “pecado capital”)

El subsidio que recibe la UNAM del gobierno, no es la mayor aportación que tiene la universidad en lo q a presupuesto se refiere; sus alumnos no pagan míseros 20 centavos cuando se reinscriben, pagan de 100 a 5000 pesos dependiendo su nivel económico. Además, existe el patronato universitario que junto con el subsidio y las aportaciones voluntarias, dan sustento a mejoras en la infraestructura de TODA la universidad (no solo C.U.), apoyo a la docencia y a la investigación científica y técnica. Sepa usted que el subsidio no es individual y que se reparte a todas las instituciones de nivel superior del país que así lo necesiten, no solo la UNAM y dentro de esa lista que se lleva parte del “botín” se encuentra la UAM la UAG la UAO y demás universidades que como la UNAM día a día se dedican a la investigación científica, tecnológica y a la docencia.

Ahora bien, una alta demanda no implica una ALTA MATRICULA. Según la lógica de Santos, todos los que se inscriben al examen de ingreso a la UNAM se quedan inscritos y pagan 20 centavitos… creo que de ser así, la universidad nadaría en dinero y tendríamos más de que pavonearnos que su “escuelita polvorienta de pueblo” . Por supuesto el único bemol y la única cosa que no mencionó el doctor Santos y que SI está mal, es el cobro por inscripción al examen de ingreso a nivel medio superior y superior… ahí es donde se rompe con la gratuidad que tanto menciona Santos y que, obvio, no existe, puesto que la universidad si no cobra por la inscripción más de 20 centavos (cosa que debería de hacer) si cobra por servicios adicionales. Ahora bien, el subsidio del gobierno es utilizado prioritariamente para el desarrollo de estudios científicos y tecnológicos, no para todo el gasto interno que tiene la universidad.

Párrafo 3 (segundo “pecado capital”)

Como conteste en mí primer replica, el señor santos no conoce el Centro Universitario de Idiomas ni el Centro de Educación de Lenguas Extranjeras, por lo que no sabe que la UNAM imparte clases para el aprendizaje de más de 100 lenguas extranjeras con maestros nativos. Tampoco sabe que el estudio de ciertos idiomas es REQUISITO DE TITULACION y que cada facultad FES y ENEP tienen sus propios programas de enseñanza con certificación para los exámenes TOEFL y CAE. Obvio los catedráticos y profesores de la UNAM también deben de cumplir como requisito, el aprendizaje del idioma que escoja su facultad para su examen de certificación. Ahora bien, le pregunto a Santos ¿para qué exigirles el aprendizaje de “English” a los trabajadores? Digo, a un administrativo puede ser, puesto que la universidad les abre las puertas a estudiantes extranjeros en sus programas de intercambio… Pero ¿Generalizar a todos sus trabajadores? Supongo que el conserje de los baños de la UAM es bilingüe y tiene 100% de inglés en su curriculum vitae… por cierto, en el ultimo renglón de este párrafo supongo que quiso decir “incomprensible”… para dominar el “english” habrá que dominar primero el Spanish, para lo cual, le recomiendo las clases avanzadas de nuestra lengua materna en algún curso del CELE.

Supongo también que Santos ignora la existencia de estudios más profundos de las lenguas extranjeras en la facultad de Filosofía y LETRAS, de la cual no haré mención para darle un poco de tarea de investigación al doctor.

Le dejo a Santos, el link a una de las MILES de páginas de apoyo al estudio del idioma inglés, y vera como se obliga a la comprensión, aprendizaje y uso de publicaciones ESPECIFICAS en inglés, para cada carrera… y es solo un ejemplo de miles como ya mencione.

http://leticiaportugalfa09.blogspot.com/2009/10/hwk-9-next-to-moma-tower-will-reach-for.html

Párrafo 4 (tercer “pecado capital”)

Muero de risa por este apartado… la UNAM una universidad anticapitalista…

Si fuera una institución anticapitalista no existiría la carrera de Economía o Administración en las escuelas superiores, ni la facultad de Ciencias Políticas tuviera nada que discutir, no se impartirían materias -en cada facultad- como Administración, Recursos Empresariales, Costos de Producción y demás materias por lo mas capitalistas y que enseñan a cada alumno a poder administrarse cuando salgan al mercado laboral.

Creo yo que el señor Santos todavía no actualiza sus estudios desde hace mas de 20 años sobre la UNAM y creé que la única facultad que podría llamarse anticapitalista –hablo de la facultad de Filosofía y letras- es la madre y rectora de las demás facultades… Este señor cree que en la facultad de medicina hay murales Marxistas que promueven la liberación contra el dólar o que en la facultad de Arquitectura les han enseñado (valga la redundancia) a los arquitectos a no cobrar por sus honorarios ni a sacar presupuestos de obra…

En lo personal me encanto la frase y cito “Los profesores se pasan la vida hablando de la economía de mercado como algo malo, pecaminoso digno de abolir y endiosan al Estado como el único agente capaz de resolver las necesidades de la sociedad”. Espero que los catedráticos de la facultad de Economía no lean esto, sino les da el infarto al saber que “se cree” que ellos piensan que la economía es cosa del demonio y que nunca han dado a sus alumnos soluciones y ejercicios para mejorar ELLOS al país, no solo el estado. Yo en lo personal no he visto a Evo Morales o a Hugo Chávez representado en un mural dentro de CU, vamos, ni siquiera en Filosofía, la única facultad con signos de una leve rebeldía en la actualidad… le invito al Sr Santos que demuestre con hechos fotos, algo, para reafirmar la veracidad de sus palabras, que pase a una facultad que no sea la de Filosofía propiamente y que admire la copia de las estatuas de la victoria alada y el David de Miguel Ángel que están en el vestíbulo de la facultad de Arquitectura, Los murales de Siqueiros en rectoría, los murales de O ´Gorman en la biblioteca central, Diego Rivera en el estadio olímpico universitario y los muros de Francisco Eppens en medicina y Odontología cosa que hace a C.U. SITIO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, cosa que no he visto que mencione enteramente el Sr. Santos en sus ataques a la Máxima Casa de Estudios

En cuanto a que las bibliotecas de la UNAM les falta bibliografía capitalista, creo yo que Santos no ha tenido tiempo de buscar en la base de datos central de las bibliotecas de la UNAM libros que atañen al tema… ignora el hecho de que la Biblioteca Central de C.U. contiene el acervo bibliográfico más grande del país y obras de todo tipo en todos sus niveles; ignora la cantidad de libros en cada una de las bibliotecas de cada facultad, preparatoria, CCH, FES y ENEP y su diversidad de temas… obvio que en tanto acervo debería y EXISTEN no solo obras de Ludwig von Mises, sino de Adam Smith, Werner Sombart, Whalt Whitman entre otros autores meramente “capitalistas”.

Vuelvo a invitar al Dr. Santos y a todo aquel que este leyendo esto, a que pase a la pagina del Sistema de Bibliotecas de la UNAM y busquen las claves de libros tan interesantes como “EL Capitalismo Moderno” del ya citado Walt Whitman y cuando puedan, los consulten en la Biblioteca Central, en la Biblioteca de la facultad de Economía o en cualquier biblioteca de su CCH mas cercano. http://www.dgbiblio.unam.mx/

Si mas no recuerdo, en las preparatorias y CCHs hay una pequeña materia inculcada desde los primeros semestres, nombrada HISTORIA UNIVERSAL, donde, se mencionan con toda igualdad la historia del capitalismo y el comunismo, así, sin distinción alguna contra ambas ideologías socio-políticas-económicas.

Párrafo 4 (conclusión)

Dicha conclusión es de lo mas aberrante, ofensiva y sin una crítica sana que ofrecer; ¿Cómo quiere entonces el Señor Santos que la comunidad universitaria no reaccione de forma negativa ante palabras tan agresivas como limosneros y “papa gobierno”? Que la sociedad juzgue cada una de las palabras aquí contenidas y a cada uno de los participantes en este debate y que se dé cuenta, mediante hechos y no acusaciones, de quien habla con total verdad.

Como algunos de las personas que han leído y escrito cosas aquí, invito al Dr. Santos a que, en lugar de buscarle defectos a una institución que se nota no conoce y que empiece a dignificar las cualidades que tenga su universidad. Por último y solo divagando ya, ¿Dónde quedaron los otros 4 pecadillos? No hubo cabida para mas debo suponer…

Por mi raza hablará el espíritu.


Mira Santos:

No es ninguna novedad de que la UNAM reciba subsidios del gobierno para su manutención, pero en cuanto a que solo la UNAM esta reprobada en Ingles, te equivocas, todo México esta reprobado en ingles a un nivel general y eso no es nada nuevo (incluye a la UAM también). El "señor" Santos parece ser que no sabe de la existencia del CENTRO UNIVERSITARIO DE IDIOMAS donde no solo el inglés es importante, sino mas de 100 lenguas extranjeras impartidas por profesorado nativo; ignora de igual manera las carrera de ESTUDIOS DE LA LENGUA ANGLOSAJONA que imparte la facultad de Filosofía y letras y todavía estoy seguro de que este sujeto IGNORA que en toda carrera impartida en la UNAM, es requisito la enseñanza de alguna lengua extranjera y por tanto, todo alumno de la UNAM tiene derecho y la fortuna de poder recibir GRATIS la enseñanza de algún idioma y sobretodo la OBLIGACION de aprenderla...

Lo que no nombraste en tu correo es que también nuestra máxima casa de estudios (aunque te duela reconocerlo) ha tenido logros sobresalientes. Permíteme recordarte que más del 80% de la investigación científica en México se hace en la UNAM. Así que eso es suficiente para pavonearse un poco y sentirse orgulloso de los logros hacia la investigación que tiene la UNAM. Así es, la UNAM es la encargada del 80% de la investigación científica y da ASISTENCIA en investigación a universidades con infraestructura y apoyo académico al otro 20% como, si, así es, a la UAM.

En cuanto a las ideas "anticapitalistas" que dices son un tabú en nuestras aulas, es una completa mentira, y hay libros y documentación donde se tocan esos temas, y eso de que tenemos como estandarte a Hugo Chávez o Evo Morales, por favor!!! Si eres Mexicano ten un poco mas de respeto hacia nuestras ideas y no digas cosas que no te constan, la filosofía de nuestra universidad no se basa en el capitalismo, si eso es verdad, porque eso nos hace distintos de las otras universidades de paga como el Tec de Monterrey, Universidad Anahuac, etc... Donde el pensamiento es ver al pueblo de México como mano de obra barata estilo China o Taiwan, ahi si los educan para eso, si, son muy buenos en los negocios, tienen una filosofía acerca del liderazgo que en lo personal la UNAM debería adoptar pero de eso a que nos convirtamos a ese tipo de educación no estoy de acuerdo. Creo que el "señor" santos tiene una idea muy cerrada y antaña, tal vez porque cree que en todas las facultades de la Máxima Casa de Estudios existe grilla politica o capitalista como (en años pasados) había en las facultades como Filosofía, Ciencias Politicas o Economia... le pido de la manera más atenta a este sujeto que 1. No generalice por hechos pasados y 2. Que evolucione: Las nuevas generaciones no han crecido con ideas de hace 50 años y se preocupan por temas mas prolíficos. En cuanto a que se nos inculca una educación capitalista o no, temo informarle que eso depende de la carrera y de sus catedráticos (oh diversidad doctrinal, porque no te has extendido a otras universidades...) y en general en toda la universidad, SE ENSEÑA A SERVIR A LA SOCIEDAD y regresarle todo lo que en impuestos -segun Santos- se le roba al pueblo y que según yo, es una inversion para hacer crecer al país.

Y déjame decirte otra cosa, NO SOMOS LIMOSNEROS!!!

El que el gobierno subsidie a esta casa de estudios no quiere decir que tengamos que sentir vergüenza de ser universitarios, eso no lo decidimos nosotros, si tienes alguna inconformidad con esto ve y quéjate con tu president! Pero no difundas tu frustración por no haber sido universitario. Hay tantas cosas buenas que decir de todas nuestras casas de estudios en todo México que no vale la pena, creo, estar difundiendo los trapitos sucios entre nosotros. Así que te invito a que difundamos solo cosas que de verdad sean positivas de nuestras respectivas Universidades. Además del subsidio existe algo que se llama patronato universitario, y a pesar de que la inscripción a la UNAM es CASI gratis, solo he conocido a un alumno en toda mi carrera universitaria (desde preparatoria) que se ha dignado a pagar 20 centavos.... todo alumno es consciente de la situación y paga de acuerdo a sus necesidad mas de 20 centavos.... asi que temo decirle que la UNAM no solo depende del subsidio del gobierno QUE ES GENERAL PARA TODA LA EDUCACION y del cual se cuelga, si es el caso, también la UAM, porque si mas no recuerdo, dicha universidad también recibe una (gran) tajada del pastel presupuestal para la educación superior...

Ah y por favor... Ya dejen de pedir cada vez mas y mas aumentos, te quejas que somos limosneros pero ustedes literalmente SI LIMOSNEAN A PAPÁ GOBIERNO MUCHOS AUMENTOS y cuando no se los dan HACEN SU BERRINCHE CON IRSE A LA... HUELGA!!!

Por último, yo no me voy a atrever a difamar a una universidad igualmente importante como es la UAM en el país, porque mi universidad, mi máxima casa de estudios y mis padres, me dieron educación suficiente para NO hablar sin pensar como usted Santos, lo ha hecho y no me voy a rebajar a un nivel inferior y olvidar todo lo que la UNAM me ha brindado...

Y si... con mucho orgullo puedo decir que, por mi raza hablara el espíritu


He leido su docto, y permitame decirle q si, efectivamente soy una mujer de ciencia, lo q me deja ver q su metodo inductivo no es tan pobre como pareciera, y no se como ess q se atreve hablar de insultos si usted es el primero q con su sarcasmo ayudado de ignoracia y frustracion de no haber podido realizar cualquiera de sus niveles en la unam se atreve hablar de esta misma a profundidad, ya q menciona a las avestruces, mismas q merecen mas respeto q usted porq tienen funciones cognoscitivas exactamente igual a las suyas al final del dia todos los animales q viven merecen cierto respeto por haber llegado a cierta "evolucion" y adaptacion en resumen algo bueno deben de tener este tipo de especies para haber sobrevivido y usted lo ha logrado, felicidades por ello!!! Incluso con el grado de Dr q a las pruebas me remito


Retomando el punto principal, leo su texto y no me parece valida su informacion, parce q nunca aprendio a poner citas bibiograficas, ademas de q no defiende su postura al hablar mal de la UNAM, habla mal del sistema educativo y eso en respuestas anterioress es claro q existe, es un problema de real importancia para el pais, asi que sus criticas en lugar de hacerlas constructivas las hace destructivas, y no veo la razon del porq enviar ese tipo de correos q se dedican a descalificar a la unam, si no ayuda no estorbe, en su "articulo" no va mas aya de una critica al gobierno en cuanto a politicas publicas , pero dejeme decirle q si usted cree q la privatizacion es la unica salidda esta usted muy equivocado existe una gama de posibilidades reales para mejorar la educacion tanto q ocupan al gobierno como a los ciudadanos con diferentes variables a evaluar y con sus respectivas alternativas de solucion.

Dado su pensamiento cuadrado, no cabe duda q un curso o clase si usted gusta y puede en la UNAM, o donde usted lo prefiere no desaproveche la oportunidad de tomar logica en cualquiera de sus modalidades, ya q el no admitir q es ust sr antes d "Dr" ademas de que eso le duela a tal grado de no sentir el reconocimiento social y andarlo buscando de manera negativa aunque sea por su mala fama de hablar de la UNAM, podria estarnos habado de su baja autoesstima le aconsejo acudir al psicolog@ de su preferencia, aunq le recomendaria fuera de la UNAM, pero tambien hay otras opciones, como usted guste, y sino desea tratar asutnos personales, entonces tendra donde desahogarse de cualquier tema.

Como un favor a titulo personal evitese la pena y la frustracion q le causara no recibir mas respuesta a sus correos porq no vale la pena seguri charlando con una persona con este tipo de pensamiento.

pd. lo q le envie como pag no son comentarios, son sitios donde podra encontrar a q se dedica la UNAM y le compartire el q estaba viendo en este momento porq al parecer ust no tiene q hacer, y yo como persona universitaria tengo cosas mas importantess q hacer

http://www-lab.biomedicas.unam.mx/smpv/clinica.htm
http://vwww.psicol.unam.mx/profesionales/PsiClinica/iem

From: mrs@correo.azc.uam.mx
Subject: RE: analisis CRITICO a los disque "Pecados capitales de la UNAM"
Date: Fri, 5 Feb 2010 14:34:46 -0600

Gracias

Supongo que eres una mujer de ciencia y sabes cómo se refuta un argumento o una afirmación. No sabes el gusto que me daría que me refutaran, pero las respuestas se reducen a los insultos, descalificaciones y terminan como las avestruces, metiendo la cabeza al agujero en lugar de pensar en los problemas y cómo resolverlos.
Por cierto, hay quien, sin querer, me llama "Sr." como para descalificar el grado que me dio una universidad pública. ¿Será que también ya no cree en estas instituciones pero no se atreve a decirlo? Yo le invito cordialmente a que lea mis textos. No soy nuevo abordando el tema educativo. Más de 20 años a nivel de doctorado podría decirle algo interesante, no cree?
Le dejo otro texto y con mucho gusto leeré sus comentarios.

Twitter Trend Topics: #drsantos #nodifamenalaUNAM

2 comentarios:

  1. WTF... bueno, como estudiante me siento ofendido, pero veo que por otro lado ha exagerado o generalizado las actitudes de ciertas personas que claro que no son toda la comunidad universitaria, es cierto que en los cubículos estudiantiles se encuentran murales o pósters de los personajes que dice el autor del texto, pero eso es lo que le confiere meramente la propiedad de universalidad a la UNAM, yo como Ingeniero mecatrónico (según quesque namas estudie para correr gente) he tenido encuentros con profesores y alumnos con ideologías de izquierdextrema izquierda

    ResponderEliminar
  2. En este tema, como desde hace unas fechas en nuestro país, la polarización es una propuesta indecorosa ante la cual frecuentemente cedemos.
    Es importante considerar las aportaciones de ambas posturas. Los "defensores" se valen de los evidentes logros universitarios (que escasean cada vez más, desgraciadamente), el Dr. Santos dibuja argumentos recargándose en prejuicios, lo que lo hace endeble, pero el ejercicio de la crítica es algo que deberías practicar con mayor frecuencia como universitarios. Es verdad, las mafias sindicales corroen a la Casa de Estudio, las "vacas sagradas" oxidan los nichos en donde estan depositadas, miles de estudiantes poco aptos coptan los espacios con su pase reglamentario... ¡En fin! revisemos la viga en nuestros ojos antes que termine por cegarnos

    ResponderEliminar