Feeling Like “Wrong”
Por: .One.of.a.kind.
¿Alguna vez han tenido un día en que simplemente sienten que todo anda equivocado?, no sé cómo describirlo, cómo si todo anduviera “patas pá arriba”…como bien diría mi madre.
Quizá la sensación más desagradable que se experimenta, es la falta de pertenencia, el saberte ajeno a un lugar o incluso a las personas que te rodean, en que los proyectos se asemejan a fantasmas: si bien los tenemos presentes no están completamente materializados, son como hologramas, a veces se ven muy nítidamente, pero es cuestión que muevas la imagen un poco para que se distorsionen o bien te sea imposible verlos, y no es que me guste estar de pesimista, es sólo que así me siento en este momento.
Los cambios, nunca me han sido tan fáciles de asimilar, quizá se deba a una tradición de sobreprotección familiar en que la cual los padres están siempre detrás, y eso a la larga nos hace “conchas”, “dependientes”, sabemos y damos por hecho que ahí están…pero luego te cae el veinte, que más que el veinte es una cubetada de agua fría, ¡¡¡¡qué digo fría: helada!!!!, te das cuenta que debes moverte, que no siempre te puedes quedar en el mismo lugar, que la vida no es estática y que comienzan a pesar los años, uno se siente tal cual piedra, y lo único que sé es que por ahí no va la onda.
Creo que lo más difícil de enfrentar es el miedo, es el primer paso el que más cuesta, armarte de valor y hacerte a la idea que no es que quieras, sino que debes hacerlo: integrarte, trabajar, comenzar a moverte, a valerte por ti mismo, darte cuenta que tienes dos manos, piernas y un cerebro que debes poner a carburar para enfrentarte a esto que se llama vida.
En cuestiones de amor…ni qué decir, todavía quedan restos de una dolorosa experiencia, todavía de vez en cuando dejo rodar alguna lágrima en honor a su recuerdo, en honor a lo poco que fue y a la nada que se concreto, ya no es tan difícil como antes, pero algo seguro es que las cicatrices duelen…además de eso, quiero que este sea mi momento, sin rayar en el egoísmo, quiero construir proyectos para mí, siempre he velado por intereses ajenos, ¿pero en donde demonios me he dejado como persona?, estuve dispuesta a irme a Chiapas, a comenzar una vida allá, quizás no era un proyecto sólido, pero de lo que siempre estuve completamente segura, era que sería capaz de hacerlo en dado que la oportunidad se presentara.
Y aquí estoy hoy, tratando de respirar un poco, de sacudirme la pereza, tratando de lidiar con mis padres, sobre todo con mi padre, con quien de un tiempo para acá he tenido ciertos roces y fricciones, por su idea de “yo mando, tú obedeces” “yo siempre tengo la razón” “yo, yo, yo”.
Por el eterno estrés generado de conflictos familiares, por la ausencia de una amigo que nunca fue amigo, por lo difícil que parece alcanzar los sueños, por todo ello, me siento como bien lo describe la canción de Depeche Mode “Wrong”, a veces una canción puede describir tan bien nuestro sentir, y es precisamente el sentir que todo anda mal, pero con fuerza no con la voz débil, es estar harto de ese estado…Dentro de todo esto debo admitir que no quiero quitar el dedo del renglón, que quiero mantenerme en la lucha por las cosas y los sueños que quiero conseguir, canto la canción a todo pulmón, con la mera finalidad de sacarlo y a la vez de decir “basta” quiero hacer catarsis. Definitivamente la música te da una “terapeada” increíble.
En fin, gracias a todos aquellos que se toman el debido tiempo para leer estas líneas que con gusto comparto, no es fácil decirlo, ni sacarlo, pero dentro de todo hay que seguir adelante y echarle muchas ganas, a final de cuentas de esto se trata la vida, de constantes cambios subidas y bajadas, hay que mirar “pá’ lante”.
¿Alguna vez han tenido un día en que simplemente sienten que todo anda equivocado?, no sé cómo describirlo, cómo si todo anduviera “patas pá arriba”…como bien diría mi madre.
Quizá la sensación más desagradable que se experimenta, es la falta de pertenencia, el saberte ajeno a un lugar o incluso a las personas que te rodean, en que los proyectos se asemejan a fantasmas: si bien los tenemos presentes no están completamente materializados, son como hologramas, a veces se ven muy nítidamente, pero es cuestión que muevas la imagen un poco para que se distorsionen o bien te sea imposible verlos, y no es que me guste estar de pesimista, es sólo que así me siento en este momento.
Los cambios, nunca me han sido tan fáciles de asimilar, quizá se deba a una tradición de sobreprotección familiar en que la cual los padres están siempre detrás, y eso a la larga nos hace “conchas”, “dependientes”, sabemos y damos por hecho que ahí están…pero luego te cae el veinte, que más que el veinte es una cubetada de agua fría, ¡¡¡¡qué digo fría: helada!!!!, te das cuenta que debes moverte, que no siempre te puedes quedar en el mismo lugar, que la vida no es estática y que comienzan a pesar los años, uno se siente tal cual piedra, y lo único que sé es que por ahí no va la onda.
Creo que lo más difícil de enfrentar es el miedo, es el primer paso el que más cuesta, armarte de valor y hacerte a la idea que no es que quieras, sino que debes hacerlo: integrarte, trabajar, comenzar a moverte, a valerte por ti mismo, darte cuenta que tienes dos manos, piernas y un cerebro que debes poner a carburar para enfrentarte a esto que se llama vida.
En cuestiones de amor…ni qué decir, todavía quedan restos de una dolorosa experiencia, todavía de vez en cuando dejo rodar alguna lágrima en honor a su recuerdo, en honor a lo poco que fue y a la nada que se concreto, ya no es tan difícil como antes, pero algo seguro es que las cicatrices duelen…además de eso, quiero que este sea mi momento, sin rayar en el egoísmo, quiero construir proyectos para mí, siempre he velado por intereses ajenos, ¿pero en donde demonios me he dejado como persona?, estuve dispuesta a irme a Chiapas, a comenzar una vida allá, quizás no era un proyecto sólido, pero de lo que siempre estuve completamente segura, era que sería capaz de hacerlo en dado que la oportunidad se presentara.
Y aquí estoy hoy, tratando de respirar un poco, de sacudirme la pereza, tratando de lidiar con mis padres, sobre todo con mi padre, con quien de un tiempo para acá he tenido ciertos roces y fricciones, por su idea de “yo mando, tú obedeces” “yo siempre tengo la razón” “yo, yo, yo”.
Por el eterno estrés generado de conflictos familiares, por la ausencia de una amigo que nunca fue amigo, por lo difícil que parece alcanzar los sueños, por todo ello, me siento como bien lo describe la canción de Depeche Mode “Wrong”, a veces una canción puede describir tan bien nuestro sentir, y es precisamente el sentir que todo anda mal, pero con fuerza no con la voz débil, es estar harto de ese estado…Dentro de todo esto debo admitir que no quiero quitar el dedo del renglón, que quiero mantenerme en la lucha por las cosas y los sueños que quiero conseguir, canto la canción a todo pulmón, con la mera finalidad de sacarlo y a la vez de decir “basta” quiero hacer catarsis. Definitivamente la música te da una “terapeada” increíble.
En fin, gracias a todos aquellos que se toman el debido tiempo para leer estas líneas que con gusto comparto, no es fácil decirlo, ni sacarlo, pero dentro de todo hay que seguir adelante y echarle muchas ganas, a final de cuentas de esto se trata la vida, de constantes cambios subidas y bajadas, hay que mirar “pá’ lante”.
Perfectamente comprendido, mi queridísima Oneofakind... Heme aquí, 6.02 pm, preguntándome porqué el insomnio hace presa de mí, porqué las cosas suceden de la manera en que lo hacen y esperando que al menos alguno de los Ñoños del Mal esté bien, muy bien, y nos deleite con escritos maravillosos de su feliz existencia. Seriously, guys, we need some happiness around us...
ResponderEliminarhanz!!! oye enviame otra vez la invitacion al blog amiga... es qya no la encontre en mi mail... porfa, para q tengan mas difusion mis locuras...
ResponderEliminarpor cierto, espectacular escrito amiga!! tienes muy buena inspiracion y redaccion